jueves, 13 de julio de 2017

10 maneras de crear un ambiente malsano en el equipo.

Puede pasarnos y sé algunas claves para la creación de un equipo poco saludable.

En serio, me doy cuenta de que nadie intencionalmente se propaga por la insalubridad, pero lo he visto tantas veces. Hay cosas que dañan la salud de un equipo.

Tal vez la comprensión de cómo se desarrolla puede ayudar, porque al igual que con un ambiente de equipo saludable, la creación de un ambiente de equipo no saludable no sucede sin intencionalidad. Tenemos que trabajar en ello.

Aquí hay 10 formas de crear un ambiente de equipo poco saludable:

Haz que la gente cuestione su rol o desempeño en el equipo.

Evite todo conflicto.

Fingir que las cosas están bien cuando no lo son. De hecho, exagerar los positivos y evitar los negativos.

Añada reglas que impacten a todos, en lugar de tratar con el problema real.

Nunca aplaudir. Siempre crítica.

Mantenga a la gente preguntándose lo que el líder está realmente pensando.

Permitir insinuaciones, apuntar con el dedo y excusas para gobernar la toma de decisiones.

Mantenga los errores contra la gente en lugar de usarlos como una experiencia de aprendizaje.

Limitar el control de las decisiones tomadas a unas pocas personas.

No tienen un propósito claro para el equipo.

¿Cuántos "puntos" anotó?

¿Algo que le gustaría agregar?

Ron Edmondson

#ConJesúsEnMisión #COMIBAM17
http://www.comibam17.net

miércoles, 12 de julio de 2017

"10 frases fáciles que apuntan a un equipo saludable"


¿Quieres ser parte de un equipo saludable?

Tal vez hemos hecho esto más complicado de lo que tiene que ser. Creo que hay valores que podemos esforzarnos para lograr y esto puede ayudar a que tengamos  equipos sanos.

Seamos honestos, en la dinámica de equipo - al igual que en las relaciones - hay estaciones o momentos cuando las cosas son mejores que otras veces. Pero, a lo largo de meses y años deberíamos ser capaces de identificar un equipo saludable.

He notado algunas cosas clave que están teniendo lugar cuando estoy en un equipo saludable.

Aquí están 10 frases fáciles que apuntan a equipos saludables:

1-Las relaciones importan mucho más que estructuras o sistemas.
2-Los títulos nunca determinan la importancia de la voz de una persona.
3-Buena comunicación es altamente valorada.
4-El conflicto nunca se evita y se utiliza para hacer que el equipo sea más fuerte.
5-Todos abrazan y aman un interés y una meta en común.
6-El equipo se reúne seguido cuando los tiempos son difíciles.
7-Nadie consigue todo el reconocimiento.
8-Disfrutar del viaje es parte del plan.
9-No hay roles menores o jugadores menores.
10-El carácter espiritual de una persona es tan importante como su intelecto o habilidades.

¿Cuántos de estos puntos tiene tu equipo?

Ron Edmondson

#ConJesúsEnMisión #COMIBAM17
http://www.comibam17.net

martes, 13 de junio de 2017

La Misión con sus peligros, riesgos y desafíos

Quién dice Movilización habla de los riesgos y desafíos
«…Al ver lo que Pablo había hecho, la gente comenzó a gritar… ¡Los dioses han tomado forma humana y han venido a visitarnos! A Bernabé lo llamaban Zeus, y a Pablo, Hermes...». Hechos 14.8-18.

#ConJesúsEnMisión #COMIBAM17
http://www.comibam17.net

viernes, 2 de junio de 2017

¿Cómo deberían relacionarse los cristianos con los musulmanes? - Lausanne Movement

¿Cómo deberían relacionarse los cristianos con los musulmanes? - Lausanne Movement: El pasado otoño el periódico británico Times presentó a sus lectores el uso de tawiz[1] en el islam popular suní sufí. ¿Por qué? Porque estaba informando sobre la condena de un salafista por el asesinato de un imam que practicaba…

#ConJesúsEnMisión #COMIBAM17

sábado, 22 de abril de 2017

Un replanteo de la medicina y las misiones - Lausanne Movement

Un replanteo de la medicina y las misiones - Lausanne Movement: La medicina se practica en muchos contextos diferentes, con disímiles accesos a recursos (incluyendo infraestructura e instalaciones, personal, opciones de investigación y tratamientos, etc.), y en contextos sociales y económicos bastante dispares. Además, es un emprendimiento costoso, donde aún países…

miércoles, 1 de febrero de 2017

Oración por los pobres y oprimidos

Oración por los pobres y oprimidos
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
    por cuanto me ha ungido
    para anunciar buenas nuevas a los pobres.
Me ha enviado a proclamar libertad a los cautivos
    y dar vista a los ciegos,
a poner en libertad a los oprimidos,
a pregonar el año del favor del Señor»

Misericordioso Señor celestial:
Al considerar la miseria y el sufrimiento de millones de personas en el mundo actual, nos vemos abrumados.
Que no demos la espalda ante esta  realidad.

Ayúdanos a ver estas situaciones dramáticas. Abre nuestros oídos a los lamentos de las multitudes.
Danos la valentía de conocer el dolor de los demás.
Y, así oramos, aunque con un gran sentido de nuestras limitaciones.

Oramos por los pobres. Que la batalla contra la pobreza extrema avance sin pausa.

Oramos por los oprimidos. Ayúdalos a sobrevivir las corrupciones de los gobiernos y la maldad de los criminales que se aprovechan de ellos.

Oramos por los esclavizados. Dales personas que puedan librarlos de sus cadenas. Dales la esperanza de la libertad espiritual.

Oramos por aquellos que sufren la indignidad de la discriminación en cualquier forma. Ayúdalos a encontrar justicia y protege sus corazones de la amargura.

Oramos por las personas valientes que están llevando libertad y alivio a los pobres y los oprimidos de nuestro mundo. Pedimos        
que dispongan de los recursos para hacer su trabajo y que sientan tu sabiduría para saber qué debe realizarse.

Nos sentimos abrumados por las necesidades de un mundo sufriente, querido Dios. Protégenos de la parálisis. Ayúdanos a proclamar el evangelio liberador del Señor Jesús y a poner en práctica dicho evangelio.

En nombre de Cristo, Amén

Mel Lawrenz - Oraciones por Nuestra Vida - 95 conexiones con Dios en las circunstancias de cada día.

sábado, 31 de diciembre de 2016

Feliz Año Nuevo


"Pero surgirá uno para pastorearlos con poder, con la majestad del nombre del Señor su Dios.
Vivirán seguros, porque Él dominará hasta los confines de la tierra. ¡Él traerá paz!" Miqueas 5:4

jueves, 17 de noviembre de 2016

Liderazgo mundial para la misión mundial - Lausanne Movement

Cuarenta años atrás, una mujer taiwanesa no estaría liderando una organización de misiones internacional. Sin embargo, hoy soy un reflejo de la globalización de las misiones. Cuarenta años atrás, en la década de 1970, había menos de mil misioneros no…

sábado, 1 de octubre de 2016

BREXIT y su impacto en la misión europea - Lausanne Movement

BREXIT y su impacto en la misión europea - Lausanne Movement: El euroescepticismo británico Hace ochenta y seis años Winston Churchill describió la relación del Reino Unido con Europa de la siguiente manera: ‘Estamos con Europa, pero no pertenecemos a ella. Estamos vinculados, pero no combinados. Estamos interesados y asociados, pero…

jueves, 14 de julio de 2016

OMF a los 150: La importancia de mantenerse alineado - Lausanne Movement

OMF a los 150: La importancia de mantenerse alineado - Lausanne Movement: Hay algo acerca de la historia de la Misión al Interior de China (China Inland Mission) y OMF que encuentro irresistible. Sus inicios pueden rastrearse atrás a Susannah Wesley y sus oraciones por sus hijos, y a un joven cantero,…

martes, 29 de marzo de 2016

Iglesia Anglicana Argentina: Domingo de Resurreccion

Iglesia Anglicana Argentina: Domingo de Resurreccion: Domingo 27-03 Obispo Greg Venables

¿Qué vienen discutiendo por el camino?
Mensaje: Obispo Greg Venables
Iglesia Del Buen Pastor. "Una Iglesia abierta para todos". Dirección: Jose L. Cantilo 4232 - Villa Devoto - CABA - TE 4503-9410, 
Reuniones: Domingos 18 hs y Martes 20 hs
devoto@anglicana.org.ar iadelbp@gmail.co

domingo, 20 de marzo de 2016

La economía restaurativa - Lausanne Movement

La economía restaurativa - Lausanne Movement: ‘La creación aguarda con ansiedad la revelación de los hijos de Dios’ (Rom 8:19) A finales de septiembre los líderes mundiales se reunieron en Nueva York para adoptar los ‘Objetivos Globales’, afirmando así su compromiso por un mundo mejor, libre de pobreza, con un medio ambiente restaurado, paz e igualdad. Sin embargo pocos líderes parecían…

miércoles, 10 de febrero de 2016

El Buen Pastor Comunidad

Te esperamos todos los Martes a las 20 hs y los Domingos a las 18 hs para celebrar como Pueblo de Dios al Señor. Iglesia Anglicana Del Buen Pastor. "Una Iglesia abierta para todos". Dirección: Jose L. Cantilo 4232 - Villa Devoto - CABA - TE 4503-9410, devoto@anglicana.org.ar iadelbp@gmail.com

martes, 5 de enero de 2016

Reuniones de Oración

Todo comienza con Dios...
Iglesia Anglicana Del Buen Pastor iadelbp@gmail.com
Dirección: Jose L. Cantilo 4232 - Villa Devoto - CABA - TE 4503-9410, devoto@anglicana.org.ar

domingo, 13 de diciembre de 2015

ASKATASUN ISTORIOAK Dokumentala



ASKATASUN ISTORIOAK 

Dokumentala. 

Euskera badakizu, animatu !!! Si sabes euskera, anímate !!!

(Por el momento solo en euskera, cuando se pueda subtitulado al castellano)

martes, 11 de agosto de 2015

miércoles, 24 de junio de 2015

Día de la Bandera en la Plaza de Mayo, celebrando con libertad, orando por nuestra querida nación Argentina!!! PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.


 PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Predicación Domingo 7 de Junio Rev Agustín Marsal- Escuchar en http://chirb.it/FcyvMq . 
Predicación Domingo 14 de Junio - Escuchar en http://chirb.it/HHB8qf

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Un LLamado a Todos los Dirigentes, ver en:

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Oramos por la Argentina. ¿Como vamos a orar? Recomendamos escuchar la reflexión del Pastor Norberto Saracco https://www.youtube.com/watch?v=Y7_t0ZI7F7o 

lunes, 15 de junio de 2015

Te invitamos a orar por la Nación Argentina ¡Todos Bienvenidos! Sábado 20 de Junio, 14 horas en la Plaza de Mayo

Te invitamos a orar por la Nación Argentina ¡Todos Bienvenidos! 
Sábado 20 de Junio, 14 horas en la Plaza de Mayo

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
El Salmo 20 vers. 7 dice " Algunos confían en sus carros de guerra, otros confían en sus caballos, pero nosotros sólo confiamos en nuestro Dios."

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Predicación Domingo 7 de Junio Rev Agustín Marsal- Escuchar en http://chirb.it/FcyvMq . 
Predicación Domingo 14 de Junio - Escuchar en http://chirb.it/HHB8qf

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Oramos por la Argentina. ¿Como vamos a orar? Recomendamos escuchar la reflexión del Pastor Norberto Saracco https://www.youtube.com/watch?v=Y7_t0ZI7F7o

PORQUE TUYO ES EL REINO, TUYA ES ESTA NACIÓN.
Un LLamado a Todos los Dirigentes, ver en:

miércoles, 10 de junio de 2015

Un llamado a los Dirigentes - Mr. 10:36

“Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones oprimen a los súbditos, y los altos oficiales abusan de su autoridad. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera hacerse grande entre ustedes deberá ser su servidor y el que quiera ser el primero deberá ser esclavo de todos. Por qué ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.”  Evangelio según Marcos 10: 35-45.        

La situación de muchos países refleja una contienda de sectores que buscan mas poder  y donde encontramos peleas internas. Parece ser una constante descalificar a otros en los medios de comunicación, la lucha por tener poder, agresiones sutiles de todo tipo, la falta de veracidad, reclamar más autoridad y llamar bueno lo que es malo. Los resultados están a la vista con la pérdida de valores, el crecimiento de la pobreza, la exclusión o expulsión de más personas del mercado laboral donde la indigencia, la violencia e inseguridad completan el cuadro.

Las diferentes situaciones que se dan nos hacen recordar lo que le pasó al grupo de discípulos de Jesús. Entre los discípulos y Jesús mismo había diferentes maneras de interpretar el reino. En algunos de nuestros países parece que también hay diferentes maneras de interpretar los valores que debe tener un determinado sistema sociopolítico y económico. Nos encontramos con una sociedad carente del conocimiento del evangelio pero con conocimiento de cómo funcionan las estructuras de poder. Se destaca la prepotencia y arrogancia de unos y otros. El pasaje bíblico hace referencia a la petición de Jacobo y Juan. Se observan la ambición, la soberbia y el egoísmo. Se contrapone lo que los discípulos quieren y lo que Jesús vino hacer. La discusión que los discípulos tuvieron sobre quién es el más importante (Mr. 9:34) quedo atrás. Ahora el tema que les ocupa es quien ocupará el primer lugar, quien tendrá más privilegios y ventajas.

Jesús responde: “Entre ustedes no debe ser así”. El requisito para ser grande es ser servidor. Lo trascendente es renunciar a un afán de dominio y tener un sello completamente distinto: Ser esclavos de todos. El requisito es ser diácono, servidor de todos. Jesús con su ejemplo indica que el poder es para servir, amar al prójimo y la grandeza implica la capacidad de ser humilde. “El criterio de autoridad, por tanto es la ventaja que reciben los demás”.   Si nuestra perspectiva es autoritaria y verticalista, nuestro estilo de vida será impositivo por lo tanto no cuestionaremos los abusos de autoridad o poder.

Los diferentes sectores en pugna que se encuentran en nuestras regiones muestran sus serias falencias. El peligro de los abusos de autoridad sigue latente. La respuesta que tenemos como Iglesia ante la sociedad es encarnar el mensaje, predicar a tiempo y fuera de tiempo: ser, hacer y decir. Jesucristo vivió el grado más alto de grandeza a través del servicio para luego darlo a la Iglesia. Por eso, desde ese momento el fundamento para una institución y sociedad sana solo puede ser una imagen invertida del poder. La grandeza, importancia y poder es para servir y no para servirme.

Lo cierto es que Jesucristo quiere cambiar nuestra mentalidad y pragmatismo. Jesucristo quiere arrancar completamente de nuestras vidas el afán de dominio de una persona sobre otra. Es una actitud interior y una invitación a formar parte de la comunidad del reino de Dios que se proyecta en servir a todos. Para eso, hoy más que nunca necesitamos ser rescatados por Dios y asumir nuestra vulnerabilidad.

El  escritor Mel Lawrenz  con motivo de las elecciones presidenciales en su país publico una carta dirigida a los gobernantes . Es un llamado a buscar sabiduría.  Intentare sintetizar y parafrasear su sentir: “La necedad nos matara sino crecemos en sabiduría. Ustedes han sido electos para llevar a cabo tareas casi imposibles: defendernos en un mundo inseguro, estructurar los servicios básicos y  proteger a quienes son vulnerables. Les rogamos abordar y confrontar los más grandes problemas sociales y económicos aunque quizás nuestra cultura juegue en contra de soluciones. En concreto, les pedimos que hagan aquellas cosas que nos resultan difíciles hacer y necesitamos que lo intenten. Todos debemos madurar y dejar atrás las necedades como la ingenuidad, irresponsabilidad y el cinismo. Y necesitamos líderes que nos guíen en el camino. Les pedimos que busquen mayor sabiduría en su liderazgo

Ustedes tienen el poder pero el orgullo y la arrogancia pueden arruinar su integridad. Ustedes tienen la autoridad pero deben desarrollar una autoridad moral para tener influencia honorable y duradera. Ustedes tienen la  responsabilidad de decir la verdad pero hay poderosas fuerzas enfocadas en torcer lo verdadero y enfocarse en la mentira. Necesitamos que sean  inteligentes y educados, pero sabios. Necesitamos un liderazgo fuerte que no viene de la fuerza de la personalidad y la voluntad sino de la fuerza de la verdad.

No se necesita tanto dictar lo que debemos hacer sino corrientes de sabiduría para que todos comprendamos lo que debemos hacer y elegir hacerlo. Por encima de todo lo que necesitamos es respeto. Necesitamos que respeten a todas las personas en cada parte del mundo, independientemente de su posición en esta vida porque la dignidad del ser humano es otorgada por Dios que es nuestro creador y el fundamento para una sociedad civilizada (Gn 1:27)  Los “derechos inalienables” tales como  la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad deben estar equilibrados con las responsabilidades de la justicia, la equidad y generosidad.

Necesitamos que compartan buenas ideas basadas en grandes ideales. Como sociedad entendemos que el desacuerdo, el debate y la tensión son parte del proceso de gobernar pero les imploramos llegar a un consenso para los problemas acuciantes de nuestro tiempo.

Se les ha elegido para realizar tareas casi imposibles. Es por eso que ustedes  necesitan “la sabiduría que viene de lo alto”. Es una sabiduría primeramente pura, después pacifica, amable, bondadosa, dócil, abierta a la razón, llena de compasión, misericordia y de buenos frutos, imparcial y sincera (Stg 3:17) Si vuestra tarea es llevada a cabo con esta calidad de sabiduría no habrá forma de medir el alcance final de todo lo que se puede lograr

Todo esto se puede llevar adelante con lo que se espera de nosotros: “Practicar la justicia, amar la misericordia y humillarte ante tu Dios” (Mi 6:8). Ganar una posición o  elección en cualquier ámbito no es suficiente. Rogamos que tengan el coraje, valentía  y abnegación pidiendo sabiduría a nuestro Dios (2 Cr 1:10)”

Como Iberoamericanos oramos en este tiempo por cada uno de los Países que representamos y por la Iglesia. Que pueda haber actitudes humildes delante de Dios y de los hombres, a favor de la justicia, la misericordia, la paz y la verdad. Oramos por las naciones y la iglesia para que encarne la misión a semejanza de Jesucristo. El poder del amor y no el amor al poder. Esto también es evangelización. Que la Iglesia de Jesucristo sea una puerta abierta de bendición para todas las naciones.

Preguntas para la reflexión:
¿Cómo es nuestra perspectiva sobre el poder?
¿Cómo es nuestro estilo de servicio o liderazgo?
¿Es autoritario, impositivo y verticalista?
¿Cuál es la principal motivación en mi servicio?
¿Busco reconocimiento, prestigio, dominio y control?
¿Soy celoso, envidioso, compito y tengo discordia o rivalidades con otros?
¿Nuestras relaciones están basadas en la paz, alegría, bondad, fidelidad, amabilidad, humildad, dominio propio, paciencia, amor y perdón?
¿Sirvo a unos pocos o soy siervo de todos?

Carlos Scott
Misión Local y Global (GloCal)

Oramos por la Argentina. ¿Como vamos a orar? Recomendamos escuchar la reflexión del Pastor Norberto Saracco

miércoles, 3 de junio de 2015

miércoles, 20 de mayo de 2015

Predicaciones Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 17 de Mayo

Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 17 de Mayo: Lomas - Mario Agreda,    Devoto - Gustavo Sandliens,       Belgrano - Nico Hilding Ohlsson

miércoles, 6 de mayo de 2015

sábado, 4 de abril de 2015

Por sus heridas ustedes han sido sanados

"Ciertamente él cargo con nuestras enfermedades y soportó nuestros dolores, pero nosotros lo consideramos herido, golpeado por Dios, y humillado. Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayo el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados. Todos nosotros andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el Señor hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros" Isaías 53:4-6

"El mismo, en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados" 1 Pedro 2:24
"Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios" 2 Corintios 5:21
"¡Gracias a Dios por su don inefable!" 2 Corintios 9:15

jueves, 12 de marzo de 2015

Gran semana de la misión en Argentina 9 al 18 de octubre de 2015

Reconociendo el tiempo crítico que vivimos enel ámbito internacional y nacional, la Red Misiones Mundiales hace un llamado a todos los cristianos evangélicos argentinos para dedicar la semana del 9 al 18 de octubre de 2015 para la reflexión, la capacitación y un renovado compromiso con la misión.
La Red Misiones Mundiales es un encuentro fraternal de iglesias, pastores, educadores, misioneros, movilizadores, intercesores, centros de capacitación, agencias, departamentos y otras expresiones que tienen a la misión de Jesús como centro de su vida y ministerio.
Invitamos junto con Comibam Internacional a tres eventos que marcarán un nuevo hito en elavance de la participación argentina en la misión global. Ese camino fue jalonado por convocatorias pasadas con frutos que permanecen hasta nuestros días. Como ejemplo tomemos a Misión 86 en la Rural de Palermo, y Misión 89 en Mar del Plata. Convocamos a iglesias, entidades, ministerios y a quien quiere unirse al obrar de Dios para bendecir a la nación y a las naciones. ¡Todos podemos ser parte de esta semana histórica!
9-10 de octubre – Buenos Aires
Cumbre de Medio Oriente: Escuchemos a la iglesia sufriente
Líderes de Medio Oriente vienen a América Latina para compartir la situación que enfrenta la minoría cristiana en la región. La asistencia es mediante registro previo. El domingo 11 de octubre los oradores compartirán en iglesias locales. También se realizarán reuniones especiales con educadores teológicos, pastores y líderes misioneros. Información: cnxoriental(arroba)gmail(punto)com
12 - 14 de octubre
Encuentro de Comibam Internacional
Representantes de iglesias, movimientos y entidades misioneras vienen a la Argentina provenientes de la Península Ibérica, Hispanos de América del Norte, América Central, Caribe de habla hispana, y toda América del Sur. Junto a ellos observadores internacionales. Será la primera vez que esto se realiza en nuestro país.
15-17 de octubre
Misión 2015 - “El fuego sigue encendido”
VI Congreso misionero nacional e iberoamericano con representantes de la región y reconocidos oradores nacionales e internacionales. Misión 2015 será la cita misionera de la década. El domingo 18 de octubre los oradores compartirán en iglesias locales. Se requiere inscripción previa. Convocan: Red Misiones Mundiales, Comibam Internacional. Ministerios y entidades que apoyan: Aciera, SBA, Movimiento de Lausana, Comisión de Misión de la Alianza Evangélica Mundial, Jucum, DNM-UAD, AMI-CEB, PMI, Movida, CCMT,EMPI, entre otros.
Agradecemos divulgar esta información - contacto: redmisionesmundiales(arroba)gmail(punto)com

lunes, 29 de septiembre de 2014

domingo, 9 de febrero de 2014

Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar - Bonhoeffer

Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar - Bonhoeffer

El 4 de febrero marca lo que sería el cumpleaños 108 º de Dietrich Bonhoeffer. Un pastor protestante, teólogo, profesor de seminario en contra del Tercer Reich. La joven vida de Bonhoeffer fue tristemente truncada a manos de los interrogadores nazis.

A lo largo de su ministerio dinámico, Bonhoeffer desafió a la Iglesia y al Estado. Él imploró a la Iglesia ser un testigo fiel en una sociedad en rápido deterioro . Y él habló en contra de los abusos graves por parte del poder gubernamental.

Mientras que muchos de sus contemporáneos guardaban silencio, Bonhoeffer fue una voz fuerte y constante de la precisión moral.

Su historia sirve como un recordatorio de la necesidad de ser un participante activo en la vida pública, en particular en lo que se refiere a la preservación de una sociedad justa.

Considere las palabras de Bonhoeffer para una generación tambaleante bajo la presión de un régimen corrupto: Frente al mal... no hablar es hablar; no actuar es actuar

Dietrich Bonhoeffer fue ejecutado en la plenitud de su vida - tenia 39 años. Sin embargo, a pesar de que él era joven, Bonhoeffer tuvo una profunda influencia en su generación y las que vinieron después de él .

Al honrar la memoria de Bonhoeffer, es crucial recordar que también tenemos el privilegio y la responsabilidad de participar en la vida pública. Nuestra voz puede tener un impacto duradero y significativo, no sólo en nuestro tiempo, sino para las generaciones futuras.
Today marks Dietrich Bonhoeffer's birthday, a German theologian known for his stand against Adolf Hitler and the Nazi party. As we honor the memory of Bonhoeffer, it’s crucial to remember that we also have the privilege and responsibility to engage in the public square. Read more:http://alln.cc/1fDmZZY-
http://blog.speakupmovement.org/university/thought-reform/dietrich-bonhoeffer-subversive-religious-freedom-advocate/

domingo, 5 de enero de 2014

¿Tres Reyes Magos o dos Reyes?

¿Tres Reyes Magos o dos Reyes?: Mateo ciertamente escribió acerca de unos reyes, aunque no se refería a tres sino a dos: el Rey Jesús y el Rey Herodes.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Pensamientos para el 2014
  • Tendremos 365 días de 24 horas. Cada día es un regalo de Dios y habrá que administrarlo conforme a los deseos de El. Cada día entregado a la depresión, al desgano, rencor y la derrota es un día perdido para siempre.
  • Cada día tendremos el alba y la puesta del sol. El hombre sabio aprovecha bien el tiempo. Seamos personas sabias aprovechando el tiempo para descansar y administrar el trabajo conforme a los preceptos de Dios.
  • Si amamos a todas las personas que el Señor nos envía, seremos de ánimo, consuelo y será evidente los valores del Reino de Dios.
  • Tendremos la oportunidad de ser personas llenas de gratitud o personas que creemos que todos nos tratan injustamente. Es casi seguro que padeceremos alguna injusticia, nuestra actitud decidirá cómo terminaremos el año.
  • Tendremos pruebas, circunstancias difíciles que serán un "test". Dios nos quiere preparar para otro nivel de crecimiento y de responsabilidad.
  • El Señor seguirá levantando "cristianos incondicionales a Jesucristo" dispuestos a ser "ciudadanos responsables" en la sociedad local y hasta lo último de la tierra. Veremos a muchos de ellos salir a otros campos de misión; muchos más serán alcanzados... y tantas otras bendiciones vendrán.
  • Al final del año si hemos usado las ofrendas para algo que no es la extensión del Reino de Dios saldremos con menos riqueza en el cielo y mas pobreza en la tierra. Será como tomar dinero de un lugar y guardarlo en un bolsillo roto. Vivamos con generosidad.
Y con estos pensamientos,
Misión GloCal
les desea la bendición del Señor para este año 2014
 "Pero surgirá uno para pastorearlos con poder,
con la majestad del nombre del Señor su Dios.
Vivirán seguros, porque Él dominará hasta los confines de la tierra. ¡Él traerá paz!" Miqueas 5:4

miércoles, 2 de octubre de 2013

Mensaje grabado del Domingo en Iglesia Anglicana Del Buen Pastor (Devoto). La iglesia que no conocemos: La iglesia perseguida. Ver en http://www.anglicanaarg.blogspot.com.ar/

Iglesia Anglicana Argentina: Domingo 29-09-2013:
Mensaje grabado del Domingo en Iglesia Anglicana Del Buen Pastor (Devoto). La iglesia que no conocemos: La iglesia perseguida. Ver en http://www.anglicanaarg.blogspot.com.ar/

domingo, 29 de septiembre de 2013

El cristianismo, objeto de persecución.

El cristianismo, objeto de persecución.: Unos 260 millones de cristianos enfrentan discriminación y hasta persecución por su fe. Uno de cada cuatro países pone restricciones a la libertad religiosa. Millones de niños sufren por la persecución contra sus padres y familiares

viernes, 27 de septiembre de 2013

domingo, 22 de septiembre de 2013

Jonás y el cristiano glocal (global y local)

Jonás y el cristiano glocal (global y local): ¿Que debía significar para Jonás ser un siervo de alcance local y global? ¿qué debería entender?

domingo, 8 de septiembre de 2013

¿Por qué nos disgustamos?

¿Por qué nos disgustamos?: “Pero esto disgustó mucho a Jonás y lo hizo enfurecerse” Jonás 4:1 (a todo el mundo con todo el evangelio)

sábado, 31 de agosto de 2013

Llamados a ser pueblo peregrino

Llamados a ser pueblo peregrino: Muchas veces corremos el peligro de amar más las instituciones que a Dios mismo. Queremos limitar nuestra obediencia al Templo, a ciertas tradiciones, costumbres y modelos.

domingo, 25 de agosto de 2013

Juntos en comunión

Juntos en comunión: El evangelio cuestiona nuestros valores en lo que respecta a nuestras relaciones sociales con personas y pueblos. Muchos se escandalizaban de Jesús porque no podían aceptar un amor demasiado amplio.

domingo, 18 de agosto de 2013

Nunca pierdas tu sentido de urgencia

Nunca pierdas tu sentido de urgencia: Predica la palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de ense ñar (2 Ti 4:2)

domingo, 11 de agosto de 2013

¿Tiene pastor el misionero?

¿Tiene pastor el misionero?: El cuidado al misionero no era una tarea exclusiva de personas “expertas” o especializadas.

sábado, 3 de agosto de 2013

Algunas crisis que suelen vivir los misioneros

Algunas crisis que suelen vivir los misioneros: Compartimos algunas observaciones y vivencias de un matrimonio iberoamericano trabajando en un país de acceso restringido.

domingo, 28 de julio de 2013

La capacitación misionera integral

La capacitación misionera integral: La iglesia tiene la responsabilidad mayor desde el principio hasta el fin. Allí empieza la preparación del candidato a misionero.

domingo, 21 de julio de 2013

Una perspectiva desde el campo: El cuidado pastoral del misionero

El cuidado pastoral del misionero: Los misioneros necesitan una batería de cuidados distinta a la normal porque viven situaciones (cultural, ministerial y familiarmente hablando) distintas

domingo, 7 de julio de 2013

La Misión Transcultural

La Misión Transcultural: Al hablar de misión transcultural estamos hablando de un mensaje integral de salvación que no conoce fronteras de ningún orden y está dirigido a todo ser humano.

jueves, 13 de junio de 2013

Escuela de Mision - Iglesia Anglicana del Buen Pastor


Escuela de Misión Local y 

Global (GloCal)

Visión
Ver a la iglesia local llevando todo el evangelio a todo el mundo.



Misión
La escuela de Misión existe para facilitar el entrenamiento, la movilización y conexión a favor de la extensión del Reino de Dios.

Propuesta de valor  y público objetivo
Fortalecer, servir y equipar a los miembros de la iglesia local construyendo capacidad y valor agregado para la misión

¿Cuál es el impacto que deseamos ver a largo plazo?
Ver una iglesia local capacitada, conectada y en cooperación con todo el Cuerpo de Cristo sirviendo a la gente más olvidada de la ciudad, la nación y el mundo.

Aproximación y descripción   
La Escuela de Misión propone complementar la capacitación que provee la Iglesia. Jesús concentró sus mejores esfuerzos en un grupo reducido de discípulos. Del mismo modo la escuela de misión buscará invertir su esfuerzo en la vida de un grupo determinado donde se espera que los participantes obtengan:

1. Una convicción que la calidad de su vida espiritual estará dada en aprender a depender de Dios, estudiando su Palabra, la oración y comunión con los hermanos, generando capacidad para resolver con madurez los problemas y diversas situaciones que la vida presenta.
2. La capacidad de relacionarse amorosamente con personas de diferentes trasfondos estableciendo vínculos significativos para enriquecer la vida

3. Que puedan entender cuál es la visión de Dios para la vida de su pueblo, el medio y lugar en la cual deben desarrollarla con la guía y poder del Espíritu Santo

Rev. Agustín Marsal - Carlos y Alicia Scott http://misionglocal.blogspot.com.ar/

domingo, 2 de junio de 2013

Desde la periferia a todo el mundo

Desde la periferia a todo el mundo: «Los discípulos son convocados a un peregrinaje…, de la marginalidad al compromiso. Jesús todavía continua diciéndonos: Sígueme (Lc. 5:27, 9:59, 18:22)» [i] .

domingo, 5 de mayo de 2013

La Misión: peligros, riesgos y desafíos

La Misión: peligros, riesgos y desafíos: La gente trata de transferir la admiración y adoración que solamente Dios merece a aquellas personas a quienes Dios toma por mensajeros.

viernes, 3 de mayo de 2013

“La mejor respuesta a la crisis es colectiva”

“La mejor respuesta a la crisis es colectiva”: El teólogo reta a las iglesias evangélicas a superar rivalidades o énfasis exclusivistas para dar una respuesa coordinada a las necesidades sociales.